COMO LLEGAR AL SANTUARIO DE LAS LAJAS ✓ [Guía de Viaje 2023]

Guía completa de cómo llegar a Santuario de Las Lajas, dónde hospedarse, dónde comer, qué hacer o un tour recomendado.

Considerada como una de las siete maravillas de Colombia y una de las iglesias más bellas del mundo, el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas se ha convertido en uno de los destinos más famosos del sur del país, que cada año es visitado por miles de peregrinos y turistas que buscan maravillarse con su bella e imponente arquitectura.

El Santuario de Las Lajas está ubicado a pocos kilómetros de Ipiales, un municipio al que se puede llegar vía terrestre desde las principales ciudades del país.

Vía terrestre desde Pasto $15.000 aprox. (2 horas de viaje).

Vía terrestre desde Cali $70.000 aprox. (12 horas de viaje).

*Reserva un hotel 🏨 con descuento* Entra Aquí 👈

El Santuario de Las Lajas está ubicado a unos 7 kilómetros del centro de Ipiales, si deciden ir caminando el trayecto toma una hora aproximadamente, una opción súper recomendada para quienes quieres apreciar con mayor detenimiento los bellos paisajes y de paso oxigenar el cuerpo. La segunda opción es tomar un bus desde la terminal de transportes hasta el parqueadero del santuario, este pasaje tiene un costo de $2.500 y el trayecto toma unos 15 minutos.

El Santuario de Las Lajas está construido sobre el cañón del Río Guáitara, así que desde el parqueadero es necesario hacer un descenso a pie por unos 10 minutos, en este trayecto encontramos varias tiendas de objetos religiosos, artesanías, restaurantes, hoteles y cientos de placas en agradecimiento a la Virgen de Las Lajas.

La belleza del santuario es realmente impactante, construido en piedra gris y blanca, con una arquitectura Neogótica que junto con otros detalles realzan su majestuosidad y dejan claro porque es uno de los destinos que no se pueden dejar visitar en Colombia. Allí también es posible recorrer varios de los senderos y bajar hasta el río para tener varias perspectivas de la iglesia.

Recomendamos visitarlo tipo 4:00 o 5:00 pm esto con el fin de esperar la noche y tener el placer de ver el templo lleno de luces, pues estas son encendidas a las 6:30 pm y a nuestro gusto hace ver mucho más imponente el Santuario de Las Lajas.

Nota: Si van caminando encontraran en el kilómetro 4 el servicio de Teleférico para poder hacer el descenso hasta el santuario, este funciona entre semana de 9:00am a 7:00pm, fines de semana de 7:00am a 8:00pm y el costo de un solo trayecto es de $10.000 y los dos trayectos $16.000.

COMO LLEGAR AL SANTUARIO DE LAS LAJAS

Como Llegar Al Santuario De Las Lajas

Como Llegar Al Santuario De Las Lajas

Como Llegar Al Santuario De Las Lajas

Como Llegar Al Santuario De Las Lajas

COMO LLEGAR AL SANTUARIO DE LAS LAJAS

En Ipiales y cerca del santuario se encuentran varios hoteles a precio muy económico (desde $50.000 noche por persona) y el transporte de regreso funciona hasta las 9:00 pm.

⚡ ¿QUÉ HACER EN IPIALES?

Uno de los planes que no pueden dejar de hacer en Ipiales es comer Cuy, un roedor característico de la gastronomía y cultura nariñense, lo preparan asado y lo sirven con papa pastusa al vapor y huevo cocido mezclado con ají rojo; su costo esta entre los $30.000 o $40.000 dependiendo del tamaño, nosotros lo probamos en el asadero La Esquina del Charco (Teléfono: 316 422 4515) ubicado en el barrio El Charco vía al Santuario de Las Lajas.

COMO LLEGAR AL SANTUARIO DE LAS LAJAS

Como Llegar Al Santuario De Las Lajas

Aprovechando la cercanía de Ipiales con el norte de Ecuador, no se pierdan la oportunidad de conocer el asombroso Cementerio de Tulcán, declarado Patrimonio Cultural de Ecuador.

*Síguenos en Instagram para ganar un viaje todo pago en este 2023*

⚡ ¿CÓMO LLEGAR AL CEMENTERIO DE TULCÁN EN ECUADOR?

La frontera con Ecuador está ubicada a unos 4 kilómetros de Ipiales, para llegar allí se debe tomar un colectivo desde el centro hasta el Puente internacional de Rumichaca (frontera con Ecuador), este pasaje tiene un costo de $2.000 pesos y el trayecto no toma más de 15 minutos (la frecuencia de la ruta al puente es constante de día y noche).

Al bajarse en la frontera es común encontrar varias personas que cambian pesos colombianos por dólares, es indispensable hacer el cambio de moneda ya que desde este punto todo se paga en dólares (si tienen pensado pasar el día en Tulcán unos 30 USD serán suficientes para dos personas).

En la frontera se encuentran los colectivos y taxis ecuatorianos que van hasta la ciudad de Tulcán (no es obligatorio pasar por migración, ni llevar pasaporte) esto debido a que el tránsito hasta Tulcán es libre y no se necesita ningún requerimiento para poder ingresar.

El colectivo hasta Tulcán cuesta 1 dólar y el trayecto toma unos 15 minutos; cuando el colectivo hace la parada en el Parque Ayora al fondo a unas 3 cuadras verán el Cementerio de Tulcán, también conocido como Cementerio Municipal José María Azaél (la entrada es gratis).

El lugar es realmente impresionante, pues encontramos bellas figuras representativas de la flora y fauna del Ecuador y de otras culturas como la romana, griega, inca, azteca y egipcia talladas en setos y árboles de ciprés (de todos los tamaños) formando extensos corredores y cercando de manera simétrica todo el lugar, vale la pena recorrer cada rincón y quedar maravillados con su perfecto diseño y original estilo (horarios de apertura lunes a domingo de 06:00 am a 8:00 pm).

Como Llegar Al Santuario De Las Lajas

Como Llegar Al Santuario De Las Lajas

COMO LLEGAR AL SANTUARIO DE LAS LAJAS

Luego de recorrer el Cementerio de Tulcán y a pocas cuadras de allí recomendamos visitar el Mercado Central (o plaza) pues vale la pena darse una pequeña idea y degustar algo de la gastronomía típica del norte de Ecuador, como el exquisito Hornado, un plato que se compone de carne de cerdo, súper tierna y de muy buen sabor, acompañada de tortillas de papa, mote y curtido de cebolla con tomate; también tienen que probar el jugo de tomate de árbol con huevo y los ricos almuerzos caseros (cada plato cuesta 2 dólares).

Sin duda alguna el Santuario de Las Lajas y el Cementerio de Tulcán son dos destinos que sorprenden y vale la pena conocer, un viaje muy provechoso para descubrir nuevas culturas, gente maravillosa y deliciosa gastronomía.

🏨 ¿HOSPEDAJE?

*Consulta disponibilidad, tarifas y reserva con descuento aquí 👇*



Booking.com

¿LUGARES IMPERDIBLES EN COLOMBIA?

Cartagena → Ver reseña
Parque Tayrona → Ver reseña
Cabo de la Vela → Ver reseña
Guatapé / Piedra del Peñol → Ver reseña
Punta Gallinas → Ver reseña
Ciudad Perdida → Ver Reseña

28 comentarios en “COMO LLEGAR AL SANTUARIO DE LAS LAJAS ✓ [Guía de Viaje 2023]

  1. Nuestra idea es viajar,por avión desde Bogotá a pasto,de ahí a Ipiales,visitar el santuario de las lajas,e ir a tulcan y alojarnos en ipiales 3noches…y regresar a Bogotá en avión, esto sería el 13 de enero 2023,regreso el 17 de enero, cuanto valdría todo el plan….Gracias…

  2. Buen día
    Es la primera vez que visitó está página y está genial, muy buen contenido para orientarnos e ir un poco más seguros
    Mil gracias

  3. Un cordial saludo, deseo saber si es posible ir a los dos destinos , a la catedral y al cementerio,con una persona en silla de ruedas? Gracias

  4. Buenas noches, hay forma de recorrer el Santuario en silla de ruedas ?, han pensado en las personas discapacitadas?

  5. Buenas, me ha encantado tu blog y todos lo que aportas, transportes, etc.
    Tengo duda, queremos ir a Ipiales desde el desierto tacotoa, es posible?? No veo enlaces??
    Y desde Ipiales a Cali bus nocturnos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *