Guía completa de cómo llegar a Parque Jaime Duque, dónde hospedarse, dónde comer, qué hacer o un tour recomendado.
El Parque Jaime Duque es un destino imperdible para quienes busquen el plan perfecto para un fin de semana fuera Bogotá. Se localiza a unos 40 minutos de distancia de la capital colombiana, ofreciendo a quien lo visite la posibilidad de maravillarse con sus áreas de reserva natural y disfrutar de una gran variedad de actividades. Aquí te contamos más para que te animes a conocer este destino.
¿COMO LLEGAR AL PARQUE JAIME DUQUE?
Para llegar al Parque Jaime Duque tomamos un bus en la Terminal Satélite del Norte con destino al municipio de Tocancipá, este pasaje tiene un costo de $8.000 pesos colombianos por persona y el trayecto toma unos cuarenta minutos aproximadamente.
*Reserva un hotel 🏨 con descuento* Entra Aquí 👈
**El parque abarca 200 hectáreas por lo cual recomendamos llegar temprano para alcanzar a recorrerlo.
Horarios y Tarifas Parque Jaime Duque:
El parque maneja tres tipos de brazaletes que funcionan en horarios especiales:
⚡ Brazalete Legado:
Valor $58.000 por persona
Horario: Jueves y Viernes de 9:00 am a 5:00 pm. – Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 am a 6:00 pm.
Atracciones o experiencias incluidas: Reserva Natural Bioparque Wakatá, Reserva Natural Ecoparque Sabana, Sendero Ecológico ‘Guardianes de la conservación’, Taj Mahal, Ciclorama, Pequeños Gigantes, Museo Jaime Duque, Trajes del Mundo, Mapa de Colombia y Aviario, Siete Maravillas, Jardín de los Dinosaurios, Museo del Hombre, A.R.C. Córdoba, Mar Caribe, Fantasía las Mil y Una Noches, Castillo Medieval, Chicoritos, Bicicletas Acuáticas, Rueda de Madagascar, Kayaks, Parque Infantil Chiquirrinchis, Refugio del Turmequé, Chiquibotes, Tren Muñeca, Motos, Cisnes, Chocones, Carrusel, Chiquicity, Saltarin, Safari, Elefantes, Parque Infantil Chiquimundo, Aerociclas, Ballenas, Troncomóviles, Toboganes, Tren Troncos.
⚡ Brazalete Naturaleza y Cultura:
Valor $35.000 por persona
Horario: Jueves y Viernes de 9:00 am a 5:00 pm.
Atracciones o experiencias incluidas: Reserva Natural Bioparque Wakatá, Reserva Natural Ecoparque Sabana, Sendero Ecológico ‘Guardianes de la conservación’, Taj Mahal, Ciclorama, Pequeños Gigantes, Museo Jaime Duque, Trajes del Mundo, Mapa de Colombia y Aviario, Siete Maravillas, Jardín de los Dinosaurios, Museo del Hombre, A.R.C. Córdoba, Mar Caribe
⚡ Brazalete Reserva Natural Ecoparque Sabana:
Valor $15.000 por persona
Horario: Jueves y Viernes de 9:00 am a 4:00 pm. – Sábados, Domingos y Festivos de 8:30:00 am a 4:00 pm.
Atracciones o experiencias incluidas: Acciones por nuestro planeta (12 módulos educativos), sendero de la memoria Muisca, observación de Aves, recorrido en tren terrestre (solo fines de semana).
**Los niños pagan brazalete a partir de los 85 centímetros de estatura.
**Los tres brazaletes NO incluyen la atracción Tren de los Andes que tiene un costo de $12.000 por persona, ni el recorrido en Eco-bicicletas por la Reserva Natural Ecoparque Sabana que también tiene un costo de $12.000.
Aunque no esta incluido en ninguno de los brazaletes, recomendamos muchísimo el recorrido Tren de los Andes, pues es la mejor manera de llevarse una idea completa del parque, el paseo toma alrededor de veinticinco minutos y durante el trayecto puedes escuchar datos de interés de cada uno de los escenarios.
COMO LLEGAR AL PARQUE JAIME DUQUE
El Parque Jaime Duque cuenta con muchísimas actividades naturales, culturales y recreativas ideales para compartir en familia, para mayor facilidad a la hora de recorrerlo el parque esta divido en zonas, cada una dedicada a una temática especial, en el Paseo de la Cultura podrás encontrar actividades recreativas y educativas encaminadas al origen del universo, en el Jardín de los Monumentos veras un resumen histórico de momentos de gran importancia en Colombia y el mundo, además podrás apreciar dos monumentos muy emblemáticos del parque, el Monumento a Dios y la réplica del Taj Mahal.
COMO LLEGAR AL PARQUE JAIME DUQUE
La Plaza Cundinamarca es un zona para divertirse con todo la familia, aquí vas a disfrutar de una gran variedad de atracciones como carros chocones, carrusel, troncomóviles, carrusel de motos, tren muñeca y la rueda de Madagascar. En la zona Puerto Caribe podrás admirar las réplicas de los buques Bergantín Indepentiente y el A.R.C Córdoba, este ultimo participó en la Segunda Guerra Mundial.
El recorrido por la Reserva Natural Ecoparque Sabana esta lleno de naturaleza y cultura, para hacerlo te recomendamos alquilar las ecobicicletas que tienen un costo de $12.000 por persona. Por ultimo encontramos la Reserva Natural Bioparque Wakatá, en esta zona podrás apreciar diferentes especies silvestres como reptiles, osos, pumas, flamencos, primates, venados, hipopótamos y avestruces.
El Parque Jaime Duque también cuentan con tres restaurantes que ofrecen opciones para todos los gustos desde carnes a la parrilla hasta comidas rápidas. De igual manera también esta permitido ingresar alimentos en recipientes que sean biodegradables (No ollas o icopor).
¿Qué llevar si visitas el Parque Jaime Duque?
– Ropa y zapatos cómodos.
– Protector solar.
– Gorra o sombrero.
– Sombrilla.
– Cámara fotográfica.
Después de visitar el Parque Jaime Duque decidimos ir al municipio de Sopó, pero antes de llegar nos detuvimos en el Kilometro 1 vía Briceño – Sopo para comer en Cocina Kampestre, un restaurante que ofrece picadas deliciosas 😋 ¡Muy recomendado! (ver reseña completa del restaurante).
COMO LLEGAR AL PARQUE JAIME DUQUE
Seguimos nuestra ruta y el próximo destino seria el municipio de Sopó, así que justo en frente del restaurante tomamos el bus por un costo de $3.500 persona y el trayecto tomo menos de diez minutos. Sopó se caracteriza por tener varios atractivos turísticos como el Parque Ecológico Pionono, la Plaza de Artesanos, el Santuario Señor de La Piedra y la Iglesia Divino Salvador, que guarda una gran importancia al ser una de las construcciones religiosas más antiguas de la Sabana Centro.
COMO LLEGAR AL PARQUE JAIME DUQUE
El municipio de Sopó también es muy conocido por los postres, de hecho la mayoría de personas tiene como referencia La Cabaña de Alpina, pero nosotros optamos por buscar una opción más local y artesanal, fue así como conocimos Abuelita Salón de Onces, un lugar con varios años de tradición ubicado en el parque principal, en su menú encontrarás variedad de tortas y postres para todos los gustos.
COMO LLEGAR AL PARQUE JAIME DUQUE
Para el regreso a Bogotá encontramos transporte directo desde Sopó por un costo de $8.000 por persona.
¿DÓNDE HOSPEDARSE?
*Consulta disponibilidad, tarifas y reserva con descuento aquí 👇*
Buenas tardes, una consulta.
al salir del parque jaime duqué, ¿hay algun trasporte para poder regresar a Bogotá?
Hola, claro que si, pasa cada 10 minutos, saludos.
Me gusta mucho el parque Jaime duque porque es un parque divertido y uno se puede divertir mucho con su familia
Hola es posible ir y volver el mismo día? Desde Bogota al parque
Hola, claro que si, saludos.
Hola quiero visitar el parque Jaime duque , sopo, Zipaquirá y villa de Leiva y viajo desde cali .. como seria la mejor ruta donde debo de hospedarme .. viajo en avión desde Cali a Bogotá. Gracias
Hola, puedes hospedarte en Zipaquirá, desde allí conocer el Parque Jaime Duque y luego salir directo a Villa de Leyva, saludos.
Muy buenos dias, me encuentro en puente Aranda ,cómo hago para dirigirm al hermoso Parque Jaime Duque. Una ruta que sea fácil y económico pues no doy de Bogotá a damos de visita mil gracias
Hola, tomas Transmilenio hasta el portal de la 170, y de allí bus directo al parque, saludos.
Entre semana también se consigue transporte?
Hola, si, saludos.
Hola, si salimos en la noche tipo 9 donde podemos conseguir transporte?
Hola, a un par de cuadras en la carretera principal, saludos.
Hola, buenas tardes, es fácil conseguí pasajes del parque Jaime Duque hasta zipaquira? Sabrías qué costo tiene? Gracias.
Hola, si encuentras transporte, te cuesta $5.000 saludos.
Hola, al salir del parque Jaime Duque en la tarde-noche es facil encontrar bus para devolverse a Bogotá
Hola, sí, es muy fácil encontrar transporte, saludos.
Buenas tardes, Me encanta su blog, me esta ayudando muchisimo para la planeación de mi viaje a Bogotá…Consulta, mencionan el Parque Pionono, esto solo fue para referencia o les dio el día para hacer este recorrido.
Saludos desde Panamá y sigan con este maravilloso Blog
Hola, gracias por tu mensaje, para visitar el Parque Ecológico Pionono, debes disponer de un día completo, para subir y bajar, saludos.
Como cuantas horas dirá el recorrido del parque
Hola buenas noches, cuando salgamos del parque en la tarde hay buses o flotas que nos lleven al portal de nuevo de la 170?
gracias
Hola, si, encuentras bus constantemente hasta Bogotá, saludos.
en que sitio puedo coger bus para sopo ?
Hola, desde el portal de la 170, saludos.
Hola, es posible hacer el parque y Sopo en un mismo dia?
Hola, claro que sí, quedan muy cerca, saludos.