COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO ✓ [Guía de Viaje 2023]

Guía completa de cómo llegar a Barú, dónde hospedarse, dónde comer, qué hacer o un tour recomendado.

Las Islas del Rosario y Barú son destinos que sorprenden y enamoran con sus espectaculares paisajes, sin dudas lugares imperdibles para visitar en Colombia; en este artículo les compartimos algunos tips, costos y otros datos de interés para que se animen a conocer esta parte del caribe colombiano.

¿CÓMO LLEGAR A BARÚ?

Para llegar a Islas del Rosario y Barú lo hicimos desde la ciudad de Cartagena, allí encontramos varias opciones, una de las más usadas pero algo costosa es en lancha desde el Muelle de la Bodeguita, ubicado en diagonal a la Torre del Reloj, el costo es de $60.000 a $70.000 en promedio más una tarifa portuaria de ingreso a la isla que es de $16.000 por persona.

Otra opción es una combinación de bus y moto, sin dudas la más económica; primero se debe tomar un bus desde el monumento de la India Catalina hasta el cruce de Pasacaballos (este trayecto puede tomar más de una hora y el costo es de $2.500 por persona) al llegar se encuentran las motos que te llevan hasta Barú por $10.000 en promedio.

*Reserva un hotel 🏨 con descuento* Entra Aquí 👈

La tercera opción es contratar un tour, nosotros recomendamos la Agencia de Turismo Backpackers Cartagena (Teléfono (5) 6648594 – 300 504 9929) quienes nos ofrecieron un excelente plan todo incluido para conocer Barú y las Islas del Rosario, el costo del tour es de $250.000 por persona.

* Sin restricción por el COVID-19 Coronavirus

¿Buscas costos de hospedaje y comida? Revisa al final del artículo.😉

¿Pero por qué contratamos un tour?

– Por los tiempos de llegada, la comodidad y el transporte directo.

– Porque no nos gusta viajar en moto.

– Se conocen muchos más lugares aparte de Playa Blanca.

– Por la buena información de los guías (historia, tips y recomendaciones)

– El precio es muy conveniente para todo lo que incluye el plan.

– Y lo mejor!!! Porque dentro del paquete está incluida la visita y el equipo para conocer los fascinantes Arrecifes de Coral.

¿Cómo es el tour?

El tour inicio a las 7:00 am cuando pasaron a recogernos al hotel en una cómoda van, emprendimos camino hacia Barú y durante el trayecto tuvimos la oportunidad de conocer otra parte de la ciudad de Cartagena y el fenomenal Canal del Dique. Luego de una hora de recorrido llegamos a Barú, una extensa zona costera con hermosas playas que ofrece varias opciones de hospedaje, restaurantes y actividades turísticas.

como llegar a barú islas del rosario cartagena

COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO

En Barú ya estaba lista la lancha en la cual saldríamos a recorrer las islas (la mayoría de ellas privadas), comenzamos a navegar y quedamos encantados con el paisaje, un recorrido muy relajante donde pudimos ver varias de ellas y sin mentir algunas parecían “pintadas” sobre el horizonte. Los guías de Backpackers amenizaron todo el trayecto con sus jocosas historias y algunas leyendas.

La primera parada desde que tomamos la lancha seria en los Arrecifes de Coral, allí practicamos Snorkel o Careteo durante una hora aproximadamente, una experiencia totalmente increíble, no hay palabras para describirlo, observamos gran diversidad de flora y fauna marina, peces y corales de todo tipo.

como llegar a barú islas del rosario cartagena

como llegar a barú islas del rosario cartagena

como llegar a barú islas del rosario cartagena

COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO

Luego subimos nuevamente a la lancha y nos dirigimos a la Isla de Cholón, una de las más conocidas y donde es típico encontrar típicos antojos de mar como las ostras. De allí salimos a la Playa Agua Azul, una paradisíaca zona que se caracteriza por sus aguas cristalinas y su extensa playa de arena blanca, ideal para disfrutar de un buen baño.

COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO

como llegar a barú islas del rosario cartagena

*Síguenos en Instagram para ganar un viaje todo pago en este 2023*

como llegar a barú islas del rosario cartagena

como llegar a barú islas del rosario cartagena

COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO

Al llegar el medio día nos llevaron a Playa Blanca donde disfrutaríamos de un delicioso almuerzo típico… con pescado por supuesto!!! Aunque también puedes elegir entre pollo o la opción vegetariana. Después de comer frente al mar, nos quedarían un par de horas para recorrer Playa Blanca, caminamos por toda la costa de norte a sur, disfrutamos del mar y encontramos todo tipo de planes como alquiler de motos acuáticas, canoas, kayaks, clases de buceo, etc.

COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO

como llegar a barú islas del rosario cartagena

COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO

Alrededor de las 4:30 pm nos avisaron que era momento de regresar, subimos a la van y emprendimos camino a Cartagena para dar así fin a nuestra visita por estos estupendos lugares.

Con Backpackers Cartagena también puedes conseguir planes a tu medida, tienes opción de contratar solo transporte o visita a otros lugares.

Para quienes planeen pasar varios días en Barú les dejamos algunos datos y costos que les pueden servir.

🏨 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN BARÚ?

La oferta de alojamiento en Isla Barú es bastante amplia, encontramos opciones para todos los presupuestos y tipos de viajeros, hamacas desde $13.000 noche por persona, camping desde $15.000 por persona y habitaciones desde $30.000.

*Consulta disponibilidad, tarifas y reserva con descuento aquí 👇*



Booking.com

🍽️ ¿DÓNDE COMER EN BARÚ?

Según la temporada los precios y la disponibilidad puede aumentar, pero generalmente encuentras platos desde $15.000, desayunos desde $8.000, cerveza desde $5.000, cócteles y otros antojos.

Recomendaciones:

– Llevar protector solar.

– Poco equipaje.

– No recibir muestras “gratis” de los vendedores.

– Pagar y preguntar el precio de todo antes de ser consumido.

– Llevar un candado y alquilar un casillero para las cosas de valor.

– Llevar agua.

– Llevar bolsas para la basura.

– Disfrutar al máximo y cuidar este bello paraíso.

Y bueno no siendo más los queremos invitar para que conozcan Islas del Rosario y Barú, les recomendamos sin dudas hacerlo con un operador turístico reconocido como Backpackers Cartagena, que cuentan con un equipo capacitado y la logística necesaria para que vivan esta gran experiencia que de seguro nunca olvidaran.

Contacto Backpackers Cartagena:

Dirección: San Diego calle 7 infantes con calle del Pilar (Esquina)

Teléfono: (5) 6648594

Celular: +57 300 504 9929

Instagram: @backpackersctg

¿LUGARES IMPERDIBLES EN COLOMBIA?

Cartagena → Ver reseña
Parque Tayrona → Ver reseña
Cabo de la Vela → Ver reseña
Guatapé / Piedra del Peñol → Ver reseña
Punta Gallinas → Ver reseña
Ciudad Perdida → Ver Reseña

61 comentarios en “COMO LLEGAR A BARÚ ISLAS DEL ROSARIO ✓ [Guía de Viaje 2023]

  1. HoLa que tal en enero del 2020 viajo por 5 dias a cartagena con un compañero Los pasajes ya Los tenemos comprados . Que recomemdaciones me dan hospedaje que sitios turisticos se puede conocer

  2. Hola! Voy desde Perú con mi novio, nos quedaremos en Cartagena 2 días y 3 en Barú, hay alguna manera de tomar el tour tan lindo que hiciste y que nos dejen en Barú y también nos recojan? porque la lancha del hotel sale muy a las justas con nuestro vuelo de regreso =S

  3. hola, como estas? tengo una duda y tal vez sepas ayudarme.
    llego al aeropuerto de cartagena a las 13hs pero mi hospedaje es en islas del rosario, tengo ferry para ir?

  4. Hola, me hospedare dos noches en Cartagena , luego una noche en Baru , el traslado en bus y moto de Cartagena a Baru es seguro? , existen salidas de lancha al hotel Baru eco beach redort , en cualquier momento? , De Baru a Isla Blanca existen lanchas en cualquier momento?, Pues me hospedare dos noches en isla blanca

    Desde ya agradezco la información

  5. Hola, iré a Cartagena en la primera quincena de agosto, estoy interesado en acampar.
    ¿donde contrato el servicio y/o alquiler de carpa?
    ¿Dormir en hamaca, no hará mucho frío en la noche?
    Gracias ¡¡¡

  6. Si tuvieras que elegir entre Mucurá, Tintipan o Barú para ir dos o tres días con dos nochrs de alojamiento, qué elegirías? Me encantan tus reseñas. Son claras y completas!

  7. Hola! quisiera saber de los siguientes destinos Cartagena, Baru, Barranquilla, Santa Marta, Tayrona, Taganga Cabo de la Vela, Riohacha y Palomino, para un viaje de 15 días cuales priorizar y días en cada lugar.
    Muchas gracias!!

    1. Hola, te recomendamos mínimo 4 días en Cartagena incluyendo un pasadía por barú y las islas, 3 días en Santa Marta (visitando durante el día Playa Blanca, Taganga y Rodadero), Palomino 1 día, Riohacha 1 día, 2 días en Cabo de la Vela y los días que más puedas en el Tayrona, saludos.

  8. Hola quiero saber cómo está en tema d seguridad Baru ? es q un familiar fue el año pasado con su esposa y los asaltaron y yo la verdad tengo muchos deseos d ir pero eso me detiene gracias….

  9. Hola Chip! Muchas gracias por las indicaciones ! El tour tiene una pinta increible!! Me gustaría saber si recomiendas quedarse a hacer noche en Baru o con la excursion de un dia desde Cartagena es suficiente para ver la esencia.

    Mil gracias

  10. Hola! Gracias por los datos! Si vas en bus, si o si cuando bajas en Pasa Caballo hay que tomar un bote y moto? O se puede ir caminado hasta Playa Blanca? Saludos!

  11. Hola, Hay algun servicio de lancha para ir a las islas sin contratar un tour? Hay lanchas que vayan por la tarde? Algún horario? Muchas gracias

  12. Hola, fui a ver en el sitio de Backpackers Cartagena y el precio de ese tour estaba de 150.000 ? Sera que revisaron la tarifa ?
    Pero igual muchas gracias, ese sitio web es muy bien hecho. Estoy armando un viaje por Colombia con mi familia y de verdad me ayuda demasiado todos los consejos que estan dando ! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *