POR QUÉ TOMAR UN SEGURO DE ASISTENCIA AL VIAJERO

Muchas personas han escuchado hablar de los seguros de asistencia al viajero, pero no todos tienen claro lo que estos ofrecen y es que, gracias a tener un seguro de salud internacional, quienes viajan pueden salir tranquilos de sus casas, pues saben que en caso de cualquier inconveniente médico o accidente estarán resguardados.

 

Los expertos sostienen que todo aquel que planee un viaje fuera de su país de residencia debe estar preparado para las posibles eventualidades y un seguro de viaje es la mejor manera de protegerse.

Pasa que contar con asistencia al viajero en el extranjero es lo mejor si se quiere estar cubierto en caso de emergencias médicas, pero no solo eso, ya que este tipo de seguros también ofrece otros servicios enfocados en dar tranquilidad y apoyo a quien viaja, si sucede un imprevisto.

En qué consiste la asistencia al viajero

Hablar de asistencia al viajero es referirse a ese servicio que tiene como objetivo ayudar a los viajeros en caso de emergencia en el exterior. Entre los servicios que incluye este tipo de asistencia, la cual puede ser médica o no, se encuentra el servicio de odontología de emergencia, localización de equipaje, consulta médica en su idioma, cobertura para gastos médicos, entre otros beneficios.

¿Seguro de viaje tradicional o asistencia al viajero?

Muchos viajeros no lo tienen claro, pero sí que existen diferencias entre un seguro de viaje tradicional y la asistencia al viajero. Resulta que el primero solo se encarga de reembolsar parte de los gastos que surjan tras un incidente, mientras que el segundo tiene como objetivo acompañar y asesorar en todo momento.

La gran ventaja de la asistencia al viajero y la razón por la que muchos toman esta opción es porque no solo ofrece cobertura médica. También protege a sus usuarios en caso de vuelo demorado o cancelado, acompañamiento a menores o a personas de la tercera edad, así como traslado y ayuda en caso de robo o extravío de documentos.

Así funciona la asistencia al viajero

Contratar la asistencia al viajero es sencillo. Los usuarios solo deben seguir los pasos que se describen a continuación:

Contratar el servicio

Los requisitos para contratar el seguro de asistencia al viajero van a depender del país de destino, pues algunos países tienen requisitos específicos para poder obtener la cobertura total. Lo ideal es revisar que el plan contratado cubra todo el tiempo que durará el viaje.

Otra cuestión importante al momento de contratar la asistencia al viajero son las condiciones personales que se puedan tener, pues es importante informar si se tiene alguna enfermedad preexistente para que se pueda obtener la ayuda adecuada en caso de requerirla.

La documentación

Una vez se contrata el servicio de asistencia al viajero, hay que cerciorarse de que se cuenta con las credenciales que certifican. La operadora se encargará de enviar el voucher con los detalles del plan contratado. También la información relacionada con todo lo que hay que hacer en caso de emergencia.